¿Donde esta mi Iglesia? Y yo me pregunto, en este movimiento que ha empezado a moverse entre algunos de nuestros jóvenes, y digo algunos porque mientras estábamos en las setas, el mismo día había un concierto y dimos una vuelta por el centro de la ciudad, y algunos pasaban del tema.
<Me vuelvo a preguntar > ¿Donde estas tu?
Estas militando en el movimiento 15M de tu ciudad.
Buscando información encontré que parece ser, que si que hay un movimiento de Pastoral de trabajo, y movimientos juveniles de Acción Católica, que participan en acampadas, y asambleas de distintas ciudades.
¿Están ellos también indignados?
¡Yo también lo estoy!
Parece ser que los que no somos ya tan jóvenes, pero lo fuimos, en un momento de transición y esperanza, que muy pronto hemos olvidado: fuimos jóvenes de otra generación que se tuvo que pronunciar y aprender a decidir cosas: ahora hay mucha información antes ninguna o muy poca.
Ya muchos olvidaron sus melenas de hippies, las cambiaron por traje y corbata y no recuerdan que en su juventud lideraron por una mejora y un bien común.
¿Donde nos queda eso? yo veo que muy lejos pero es tiempo de despertar, porque nuestra sociedad no va bien y eso todos lo vemos y sentimos, por lo tanto no podemos quedar pasivos ante esta situación tan injusta.
La profesora Elisa García, dice en un articulo de la revista Vida Nueva.
¨Hay mucho de Dios en este movimiento, y los católicos tenemos que hacernos presentes en cualquier lucha, en la que se antepongan los intereses de los mas desfavorecidos, frente a los poderosos y corruptos.
Esta claro que el abuso de poder de unos pocos nos ha llevado ha esta situación, y la mala gestión,
El Concilio nos enseña que hemos de estar dentro del mundo, sobre todo los laicos y la Iglesia tiene que despertar: Iglesia no solo son las piedras si no las personas que la componen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario